Leones de montaña

“León de montaña”, “pantera”, “puma”, y “león americano” son nombres comunes para la especie Puma concolor. Estos felinos están muy extendidos por todo el hemisferio occidental de América del Norte y ocupan una variedad de hábitats en todo el estado de Arizona, incluso en el Bosque Nacional Coronado (Coronado National Forest). Su hábitat abarca desde el desierto árido, cañones rocosos y llenos de maleza, hasta bosques de elevaciones superiores.

Aspecto físico

León de montaña parado en rocas

Los adultos miden entre seis y nueve pies de largo y pueden pesar entre 80 y 275 libras. Su cuerpo es de color marrón pálido a pardo rojizo con el pelo interno blanco. La cola del león de montaña mide de dos a tres pies de largo y tiene la punta oscura. Sus cabezas son relativamente pequeñas en comparación con sus cuerpos y sus ojos son grandes y de color marrón dorado. Los felinos jóvenes pueden ser de color café claro con manchas oscuras y tener ojos azules.

Avistamientos y encuentros

León de montaña agazapadoEs probable encontrar leones de montaña en áreas montañosas desérticas con terreno accidentado. Los acantilados y las laderas empinadas son los puntos de observación favoritos de estos felinos, desde donde pueden abalanzarse fácilmente sobre sus presas desde las alturas. Los felinos también se esconden en áreas con maleza donde pueden abalanzarse sobre sus presas y luego arrastrarlas de regreso a un área protegida.

Qué debe hacer si se encuentra con un león de montaña:

  • No se acerque al felino.
  • No pase corriendo frente al felino ni le huya, ya que puede desencadenar su instinto de persecución.
  • No se incline ni se agache. Levante a los niños pequeños sin agacharse ni darse la vuelta. Si es necesario para protegerse, recoja ramas y rocas de las áreas más altas.
  • Tenga cuidado cuando un felino esté agazapado o rugiendo.
  • Retroceda lentamente mientras mira al animal. Mantenga la calma y no corra.
  • Si se le acerca, intente parecer más grande y más agresivo. Abra la chaqueta, levante los brazos y arroje piedras o palos para disuadir el comportamiento depredador. Hable lentamente, a un volumen alto.
  • Informe el avistamiento inmediatamente al Servicio Forestal (Forest Service) o al Departamento de Caza y Pesca de Arizona (Arizona Game and Fish Department).

Qué debe hacer si lo ataca un león de montaña:

  • Defiéndase con lo que tenga a mano sin darle la espalda. Apunte a los ojos.
  • Trate de permanecer de pie para proteger su cabeza y cuello. No se haga el muerto.

Reporte los avistamientos y encuentros con leones de montaña

Llame a la recepción del Centro de visitantes de Sabino Canyon al (520)749-8700

Departamento de Caza y Pesca de Arizona (520) 628-5376

Bosque Nacional Coronado (520) 388-8300

Comportamiento

Los leones de montaña están más activos durante el amanecer, la puesta del sol y temprano en la noche. Son depredadores oportunistas y cazarán animales pequeños o grandes dependiendo del hambre y la disponibilidad de presas. Las presas típicas del león de montaña son los ungulados (animales con pezuña), como el ciervo y el borrego cimarrón del desierto. También se alimentan de jabalíes, conejos, ganado, pequeños roedores, aves y reptiles, incluidas las tortugas del desierto. En zonas residenciales, también se han alimentado de perros y gatos.

Huella de león de montaña en la tierraEstos grandes felinos están bien adaptados, son superdepredadores con una sólida musculatura y la capacidad de saltar hasta 20 pies y rebasar a los ciervos en distancias cortas. Son excelentes escaladores y pueden nadar si es necesario. Su área vital se extiende 100 millas, y un macho adulto puede viajar hasta 25 millas en una sola noche.